Loading...

Nos vamos a La Rioja, hora de conocer el territorio del mejor vino de España y uno de los mejores sitios para vivir en España. Nos iremos a visitar también Logroño y Laguardia.

LAGUARDIA

Este pueblo, con solo unos 1.500 habitantes en invierno, está considerado uno de los más bonitos de la provincia de Álava. A pesar del paso del tiempo, Laguardia ha conservado su carácter medieval durante siglos y se mantiene como un gran ejemplo de arquitectura medieval vasca. Visitar Laguardia es como viajar al pasado, con sus calles empedradas, casas de piedra y antiguas murallas. Durante nuestra visita, caminaremos por las murallas medievales de la ciudad, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de los viñedos que la rodean. Después tendrás tiempo libre para explorar a tu ritmo: quizás visitar la Iglesia de San Juan o relajarte en la Plaza Mayor.
 

Laguardia también cuenta con una larga tradición vinícola, y en la Plaza Mayor encontrarás muchos bares acogedores y bodegas donde puedes disfrutar de una copa de excelente vino local.



LOGROÑO

Después de explorar Laguardia, continuaremos nuestro viaje hacia Logroño, la capital de La Rioja. Esta ciudad juega un papel clave en el Camino de Santiago, ya que se encuentra en el cruce de varios territorios. A lo largo de los años, la importancia de la peregrinación ha dado forma a la identidad de Logroño y ha contribuido a la construcción de diversas iglesias y monumentos dedicados a Santiago y a los peregrinos.


 

Murallas del Revellín
Las Murallas del Revellín fueron construidas para proteger la ciudad de las invasiones, especialmente durante el siglo XV. Se levantaron originalmente como defensa ante los ataques del rey Juan II de Navarra. A pesar de estas amenazas, la ciudad de Logroño permaneció fiel a Juan II de Castilla, quien recompensó a la ciudad con los títulos de "Muy Noble" y "Muy Leal", honores que todavía hoy se muestran con orgullo en el escudo de Logroño.

Museo Provincial de La Rioja
Este museo muestra una amplia parte de la historia de La Rioja a través de diversas exposiciones. En su interior, los visitantes pueden explorar pinturas antiguas y artefactos etnográficos que abarcan varios siglos. Quizás la pieza más notable del museo sean "Las tablas de San Millán", un retablo del siglo XVI que representa diversas escenas de la vida de Jesucristo y la Virgen María.

Concatedral de Santa María de la Redonda

 Construida sobre un antiguo templo romano, la Concatedral de Santa María de la Redonda es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Aunque su construcción comenzó en el siglo XVI, su estilo predominante es el barroco, resultado de importantes reformas realizadas en el siglo XVIII. Hoy en día es una visita imprescindible en Logroño, no solo por su belleza arquitectónica, sino también por su relevancia religiosa y cultural.
 

LA RIOJA


 
#FRIEND_PRG#

40,00
37,00
REGULAR
PRICE
37,00
34,00
PREMIUM
PRICE
Estás siendo redirigido a PayPal...