Nos vamos a San Sebastián! Estás preparad@s para conocer una de las ciudades más bellas de España? Durante la excursión, también visitaremos Zumaia, localización de Game of Thrones y uno de los pueblos más alucinantes del País Vasco.
SAN SEBASTIÁN / DONOSTI
Te gustaría descubrir la ciudad más bonita del País Vasco?
San Sebastián es una visita imprescindible cuando estás en el País Vasco. Esta ciudad vecina es el destino veraniego por excelencia, con dos de las playas más famosas del norte de España. Su ubicación junto al mar te permite combinar paisajes increíbles, compras y cultura en un solo día, sin necesidad de caminar demasiado.
Haremos un recorrido por la ciudad y visitaremos los lugares más importantes, como el Casco Antiguo, el Ayuntamiento, la Plaza de la Constitución... También tendrás la oportunidad de subir al famoso Monte Urgull, desde donde se obtienen las mejores vistas de San Sebastián y su preciosa playa de arena.
























Peine del Viento
Ubicado al final de la playa de Ondarreta, en la zona oeste de la ciudad y al pie del Monte Igueldo, el Peine del Viento es una de las esculturas más conocidas del artista vasco Eduardo Chillida. La obra consiste en una serie de terrazas de granito rosa con tres figuras de hierro en forma de ancla incrustadas en las rocas. Es uno de los lugares más visitados tanto por turistas como por locales. Un rincón mágico para disfrutar del mar mientras las olas rompen contra los acantilados.
Playa de la Concha
La Playa de la Concha se encuentra en pleno centro de la ciudad y se extiende desde el Ayuntamiento hasta el Pico del Loro. Con su kilómetro y medio de arena blanca, esta playa tiene un estilo elegante y cosmopolita, y está considerada una de las mejores playas urbanas de Europa.
Casco Viejo
El lugar más visitado de San Sebastián es el Casco Viejo. Se sitúa al pie del Monte Urgull, con el puerto a un lado y el río Urumea al otro, seguido del barrio de Gros hacia el este. Al entrar en la Parte Vieja, descubrirás el corazón de Donostia y sus calles adoquinadas, como la calle 31 de Agosto, que conmemora el incendio de ese día en 1813. Es el punto de encuentro de la ciudad, lleno de bares donde disfrutar de algunos de los mejores pintxos, y edificios emblemáticos como la Basílica de Santa María del Coro o la Iglesia de San Vicente.
Ayuntamiento
Uno de los edificios más majestuosos de San Sebastián es, sin duda, el Ayuntamiento. Situado junto al mar, entre la Playa de la Concha y el Casco Antiguo, su elegante e imponente arquitectura hace que muchos lo confundan con un palacio o museo.
Plaza de la Constitución
La Plaza de la Constitución está situada en el Casco Antiguo de San Sebastián. Con sus característicos soportales, esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad y el lugar donde suelen celebrarse las fiestas y eventos más importantes, como el Día de Santo Tomás.
Basílica de Santa María
Situada en la parte sur del Monte Urgull, en pleno Casco Antiguo, la Basílica de Santa María del Coro es una de las obras arquitectónicas más visitadas de la ciudad. Data de 1750 y fue construida sobre una antigua iglesia románica, por lo que se considera la iglesia más antigua de San Sebastián. Tiene forma rectangular, con una zona redondeada en la parte trasera donde se encuentra el altar. Una de sus características más llamativas es el gran arco sobre la entrada principal. Dos torres completan el diseño de esta magnífica iglesia.
Puerto Viejo
El puerto de San Sebastián se encuentra en el lado este de la Bahía de la Concha, justo debajo de la estatua del Sagrado Corazón en el Monte Urgull. El Puerto Viejo está formado por un conjunto de casas blancas que recuerdan al Mediterráneo, y cuenta con numerosos bares de pintxos y restaurantes.
ZUMAIA
La historia de Zumaia se remonta al año 1292, fecha en la que, según los historiadores, surgió la villa en torno al Monasterio de Santa María. Originalmente, los habitantes vivían en el valle cercano al agua, pero, cansados de los ataques piratas, decidieron establecer una villa amurallada y fortificada para defenderse colectivamente.




















Ermita de San Telmo
Ubicada junto a la Playa de Itzurun y en lo alto de los acantilados formados por el Flysch, esta pequeña ermita se hizo famosa tras aparecer en la película Ocho Apellidos Vascos. Está dedicada al patrón de los marineros y su ubicación frente al mar es ideal. Desde allí se accede a las formaciones rocosas y acantilados que tienen más de 60 millones de años de historia.
Playa de Itzurun
Para los fans de Juego de Tronos, esta playa es una parada obligatoria, ya que aquí se rodaron varias escenas famosas. Además, se dice que su arena y su agua tienen propiedades beneficiosas para la salud.
Acantilado de Itzurun y Flysch
Las famosas formaciones de Flysch de Zumaia se hacen visibles durante la marea baja. Este fenómeno geológico revela una superficie de abrasión formada por millones de años de erosión. El Flysch está compuesto por capas alternas de caliza y arenisca. Muchos visitantes esperan pacientemente por la tarde a que baje la marea para poder caminar entre las rocas.
Iglesia de San Pedro
La torre de la Iglesia de San Pedro es el elemento más destacado del centro urbano de Zumaia. La iglesia tiene forma de torre vigía, ya que originalmente cumplía esa función, permitiendo vigilar ambos lados del mar. Hoy en día sigue siendo el centro de la ciudad y es el único lugar donde aún se pueden ver restos de la antigua muralla de Zumaia.
PRICE
PRICE